viernes, 10 de junio de 2011

LAS FIESTAS

Tiene lugar el 19 de marzo de cada año. Este día junto con el "Lunes de Resaca" (lunes de la semana de las fiestas de mayo) constituyen los dos días de fiesta local. Se celebra una santa misa seguida de una procesión del santo que va desde la iglesia pasando por la calle Santo Cristo. A continuación se va al barrio de las chinas bajando por la calle del agua. La procesión finaliza cuando se vuelve a meter el santo en la iglesia pasando por la calle Real.
Los eventos más grandes de Abrucena son sus fiestas patronales, que tienen lugar del segundo sábado de mayo hasta el domingo de la semana siguiente. En total son nueve días de fiestas, en los que se llevan a cabo diversos eventos culturales entre los que destancan sus tres corridas de toros y la traída del santo desde su ermita hasta la iglesia parroquial "Nuestra Señora de la Anunciación". Aunque el día del patrón es el 19 de marzo, las fiestas se celebran en mayo por ser este un mes que goza de mejor tiempo que marzo. En estas fiestas se eligen la Reina y Damas, las reina y damas infantiles, el rey y místers infantiles y la Miss Turismo.
Aquí os muestro una foto del evento:

jueves, 26 de mayo de 2011

LA GASTRONOMÍA DE ABRUCENA

La gastronomía de Abrucena se basa fundamentalmente en la dieta mediterránea. La base de sus comidas son el aceite de oliva, la almendra (utilizada a veces como especie), los hinojos, el pimiento, el tomate, el calabacín, las habichuelas y otros tipos de legumbres, que generalmente se cultivan en los huertos del propio pueblo. Está influenciada por el clima, la economía, los recursos naturales del lugar y las estaciones del año.
Los vecinos de Abrucena, junto con otros pueblos de la comarca Río-Nacimento tienen por costumbre hacer hogueras en mitad de las calles de los municipios. Tienen lugar la noche del 16 de enero. En dichas hogueras se queman zarzas y muebles antiguos. Los jóvenes también tienen la costumbre de saltar por encima de esas hogueras. En dichas hogueras se suelen reunir las familias y amigos del mismo barrio a comer los típicos buñuelos con chocolate elaborados por las mujeres de ese mismo barrio, aesto se le llama El Día de San Antón.
Aunque las comidas más típicas de Abrucena son las migas, las gachas tortas y el ajoblanco son platos elaborados con productos cultivados en la misma Abrucena. Sus postres más típicos son los buñuelos y los roscos de huevo, típicos en Semana Santa.
Aquí os dejo unas fotos de estas típicas comidas:

1. Migas


 2. Gachas Tortas


3. ajoblanco


4. Roscos de Huevo


Bueno espero que os haya parecido interesante mi entrada sobre la gastronomía de Abrucena.

lunes, 23 de mayo de 2011

LA TRADICIÓN

LOS QUINTOS
Los jóvenes que eran llamados al ejército, antes de irse a hacer el servicio militar, celebraban una pequeña fiesta en la que mataban un carnero. Esta festividad suele tener lugar la semana anterior al día de San José y en las fiestas de mayo.
Esta festividad ha evolucionado pasando de un día a dos fines de semana semana. Actualmente los jóvenes que cumplen la mayoría de edad en el año, se reúnen y sacan una pequeña vaca por las calles del pueblo, la cual matan en la tarde del sábado. También celebran una fiesta con orquesta en el salón social en la que recaudan el dinero que han invertido en la vaca, los cohetes y los trajes.
La vestimenta de los llamados "quintos" consta de un chaleco negro sobre una camisa blanca, una boina con lazos de colores, pantalón negro y una bota de vino. También las chicas participan en el evento.
Es costumbre que los quintos hagan una procesión con el patrón San José desde su ermita hasta la iglesia del pueblo, cuando termina la procesión, la noche del sábado de las fiestas se hace una estructura de caña con cohetes rateros puestos en ella, a esto se le llama "la zorra", que se pasea por todo el pueblo hasta que se apagan los cohetes rateros, aunque los jóvenes siguen tirando durante toda la noche petardos y cohetes.
Aquí teneis una foto de los quintos en la plaza de toros.

viernes, 20 de mayo de 2011

INTRODUCCIÓN


Abrucena es un pueblo situado en la provincia de Almería de aproximadamente de unos 1.400 habitantes tiene una superficie de 83,68km cuadrados, está a  978 metros sobre el nivel del mar. Desde Abrucena hasta Almería hay 67 km y desde Abrucena a Granada hay 96 km. Los patrones de abrucena son San Jose y la Virgen del Carmen. Sus fiestas se celebran los días 18,19 y 20 de marzo, las fiestas de invierno y el 14, 15,21 y 22 de mayo las fiestas de verano, en honor a sus patrones.
¡VEN A ABRUCENA!

Bienvenida

Bienvenido a mi blog en el que os hablare de la tradición de las fiestas de abrucena, espero que os guste.