LOS QUINTOS
Los jóvenes que eran llamados al ejército, antes de irse a hacer el servicio militar, celebraban una pequeña fiesta en la que mataban un carnero. Esta festividad suele tener lugar la semana anterior al día de San José y en las fiestas de mayo.
Esta festividad ha evolucionado pasando de un día a dos fines de semana semana. Actualmente los jóvenes que cumplen la mayoría de edad en el año, se reúnen y sacan una pequeña vaca por las calles del pueblo, la cual matan en la tarde del sábado. También celebran una fiesta con orquesta en el salón social en la que recaudan el dinero que han invertido en la vaca, los cohetes y los trajes.
La vestimenta de los llamados "quintos" consta de un chaleco negro sobre una camisa blanca, una boina con lazos de colores, pantalón negro y una bota de vino. También las chicas participan en el evento.
Es costumbre que los quintos hagan una procesión con el patrón San José desde su ermita hasta la iglesia del pueblo, cuando termina la procesión, la noche del sábado de las fiestas se hace una estructura de caña con cohetes rateros puestos en ella, a esto se le llama "la zorra", que se pasea por todo el pueblo hasta que se apagan los cohetes rateros, aunque los jóvenes siguen tirando durante toda la noche petardos y cohetes.
Aquí teneis una foto de los quintos en la plaza de toros. 
oooleeee hay los toros!
ResponderEliminar